Existe en Chile una hermosa tradición que es el Canto a lo Poeta, frondoso árbol con mas de 400 años y que goza de plena vigencia en nuestra zona central . Es la poesía cantada a lo Divino y a lo Humano, con guitara transpuesta, rabel o guitarron chileno, que escribe la otra historia de Chile, que nace de la tierra, que brota del manantial cristalino, puro, no contaminado, semilla que ha fructificado de generación en generación, de padres a hijos, al compás de la comunicación familiar en el fogón del hogar.
En innumerables novenas campesinas a la Virgen del Carmen, la Cruz de Mayo, velorios de Angelitos, los poetas han profetizado a través de sus décimas compartiendo la buena Nueva «en lengua chilena pura»