LECTURA Sant 1, 12–18
Lectura de la carta de Santiago.
Queridos hermanos: Feliz el hombre que soporta la prueba, porque después de haberla superado, recibirá la corona de Vida que el Señor prometió a los que lo aman. Nadie, al ser tentado, diga que Dios lo tienta. Dios no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie, sino que cada uno es tentado por su propia concupiscencia, que lo atrae y lo seduce. La concupiscencia es madre del pecado. Y éste, una vez cometido, engendra la muerte. No se engañen, queridos hermanos. Todo lo que es bueno y perfecto es un don de lo alto y desciende del Padre de los astros luminosos, en quien no hay cambio ni sombra de declinación. Él ha querido engendrarnos por su Palabra de verdad, para que seamos como las primicias de su creación. Palabra de Dios.
Comentario: El apóstol Santiago habla acerca de asumir nuestras responsabilidades delante de Dios. Sobre todo, en medio de las pruebas y las tentaciones. Por eso hay que corregir un error común que está presente en el ser humano y que es transversal a toda época. Hay que asumir nuestra responsabilidad y asignarla a la persona correcta. Es necesario aceptar y reconocer tres cosas: cuál es tu deber, tu pecado y quién es tu Dios.
SALMO Sal 93, 12–15. 18–19
R. ¡Feliz el que es educado por ti, Señor!
Feliz el que es educado por ti, Señor, aquél a quien instruyes con tu ley, para darle un descanso después de la adversidad. R.
Porque el Señor no abandona a su pueblo ni deja desamparada a su herencia: la justicia volverá a los tribunales y los rectos de corazón la seguirán. R.
Cuando pienso que voy a resbalar, tu misericordia, Señor, me sostiene; cuando estoy cargado de preocupaciones, tus consuelos me llenan de alegría. R.
ALELUIA Jn 14, 23
Aleluia. «El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; e iremos a él», dice el Señor. Aleluia.
EVANGELIO Mc 8, 13–21
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Jesús volvió a embarcarse hacia la otra orilla del lago. Los discípulos se habían olvidado de llevar pan y no tenían más que un pan en la barca. Jesús les hacía esta recomendación: «Estén atentos, cuídense de la levadura de los fariseos y de la levadura de Herodes». Ellos discutían entre sí, porque no habían traído pan. Jesús se dio cuenta y les dijo: «¿A qué viene esa discusión porque no tienen pan? ¿Todavía no comprenden ni entienden? Ustedes tienen la mente enceguecida. Tienen ojos y no ven, oídos y no oyen. ¿No recuerdan cuántas canastas llenas de sobras recogieron, cuando repartí cinco panes entre cinco mil personas?». Ellos le respondieron: «Doce». «Y cuando repartí siete panes entre cuatro mil personas, ¿cuántas canastas llenas de trozos recogieron?». Ellos le respondieron: «Siete». Entonces Jesús les dijo: «¿Todavía no comprenden?». Palabra del Señor.
Comentario: Jesús quiere establecer que la fe no puede depender de los milagros; al contrario, son los milagros los que dependen de la fe. Por eso que les reprende por su incomprensión e incredulidad, que es como la de los fariseos. Entonces, a través de preguntas, cuestiona a sus discípulos y compara su incredulidad con la de sus adversarios.