Fue luego de la tercera votación de este jueves que salió humo blanco desde la Capilla Sixtina, generando la algarabía de las miles de personas presentes en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Ante la expectación del mundo, el cardenal Dominique Mamberti presentó al cardenal estadounidense Robert Prevost como el nuevo Papa, informando también que de ahora en adelante será conocido como León XIV.
Fue luego de la tercera votación de este jueves que salió humo blanco desde la Capilla Sixtina, generando la algarabía de las miles de personas presentes en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Ante la expectación del mundo, el cardenal Dominique Mamberti presentó al cardenal estadounidense Robert Prevost como el nuevo Papa, informando también que de ahora en adelante será conocido como León XIV.
“La paz sea con todos ustedes” fueron las primeras palabras como Obispo de Roma del cardenal Prevost, frente a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro. “Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que entregó su vida por Dios. Y quisiera que este saludo de paz también llegara a nuestros corazones y a nuestras familias”, añadió.
También se dio un espacio para recordar (y homenajear) a su predecesor: “recordemos la débil voz del papa Francisco que bendice Roma. El Papa que bendijo Roma, dio su bendición al mundo entero aquella mañana de Pascua. Permítanme retomar esa bendición. Dios nos ama. Dios ama a todos. El mal no prevalecerá. Todos estamos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos mano a mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo nos precede”.
Luego, agradeció a los otros 132 cardenales que lo eligieron y les pidió a ellos y a los fieles «caminar como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, tratando siempre de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para anunciar el Evangelio, para ser misioneros«.
«Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, dialoga, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos. A todos, todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, de nuestro diálogo y de nuestro amor«, dijo León XIV.
«Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que trata siempre de estar cercana especialmente a los que sufren«, manifestó también, en un mensaje que dio las primeras luces del sello que podría dar a su pontificado.
El nuevo Pontífice, Robert Francis Prevost Martínez, nació el 14 de septiembre de 1955, en la ciudad estadounidense de Chicago. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia sudamericana. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
Realizó su formación secundaria en el Seminario Menor de los PP. Agustinos, graduándose en 1973. En la Universidad Villanova (1973-1977), obtuvo el grado en Ciencias Matemáticas, junto con una especialización en Filosofía.
Estudió en la Unión Teológica Católica – Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad (en Teología), con mención en Misión Intercultural, en 1982.
Posteriormente se trasladó a Roma para proseguir sus estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura en 1984, y luego obtuvo el doctorado con mención «magna cum laude», con la tesis titulada: «El rol del prior local de la Orden de San Agustín» (1987).
Es políglota, pues habla español, italiano, francés, portugués; y lee el latín y el alemán.
En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana. Y desde el 8 de mayo de 2025 es el 267º Obispo de Roma.