La Arquidiócesis vivió este sábado 29 de marzo su XXXIII Asamblea Eclesial, un espacio de encuentro y diálogo que reunió a sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos y agentes pastorales de las cuatro Vicarías: La Serena, Coquimbo, Limarí y Elqui. En esta ocasión, se realizó en el Colegio Parroquial de Andacollo.
El ambiente fraterno, alegre y esperanzador marcó la jornada, que inició a las 9:00 horas con una procesión por las calles del pueblo hasta el templo parroquial de Andacollo, en el marco del Año Jubilar 2025.
Posteriormente, las actividades continuaron con las exposiciones programadas. El encargado de abrir las intervenciones fue el P. Heriberto Cabrera, secretario adjunto para la Pastoral del Episcopado, quien expuso sobre las Orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile. En su presentación, contextualizó la realidad del país y cómo esta influye en la catequesis, promoviendo el diálogo entre los asistentes.
El P. Heriberto, destacó la importancia de iniciar el año pastoral con la Asamblea Eclesial en el santuario, bajo el amparo de la “Chinita de Andacollo”: “Creo que la misma Virgen María nos convocó y, a la vez, nos recordó que todos estamos llamados a la conversión, no sólo en el ámbito moral, sino también en nuestra manera de evangelizar”, expresó. Asimismo, destacó la gran participación de agentes evangelizadores y catequistas, reflejo de la vitalidad y generosidad de la comunidad.
También enfatizó la necesidad de reforzar la formación y la difusión de las nuevas orientaciones para la catequesis, especialmente entre los catequistas jóvenes y en las comunidades parroquiales. Expresó que este desafío requiere el compromiso corresponsable de todos los agentes pastorales, recordando la identidad de la Iglesia como sal de la tierra y luz del mundo, enviada a anunciar y encarnar el Evangelio en medio del pueblo de Dios: “Con perseverancia y fe, estoy seguro de que podremos avanzar con esperanza y alegría en esta renovación”, afirmó, subrayando la necesidad de asumir este proceso con decisión y fidelidad a la misión evangelizadora.
A continuación, el Vicario Pastoral, Pbro. José Luis Flores Moyano, presentó las Líneas para el Año Pastoral, abarcando el periodo marzo de 2025 a enero del 2026. También explicó el organigrama de la Vicaría Pastoral y las distintas Áreas y Comisiones que la conforman, presentando a los coordinadores de las Áreas Eclesial, Agentes Evangelizadores, Social, Educación y Comunicaciones.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del arzobispo René Rebolledo Salinas, quien agradeció la participación de los asistentes y los invitó a seguir trabajando en corresponsabilidad para la evangelización. También destacó los valiosos aportes tanto del P. Heriberto, como del Pbro. Flores Moyano.
Los participantes valoraron positivamente la Asamblea. María Eugenia González, de la Vicaría de Elqui, destacó la importancia de la exposición del P. Heriberto: «Nos da pistas y un contexto real de la situación país, lo que nos permite adaptar la catequesis para que los niños y jóvenes se sientan acogidos en la Iglesia». Por su parte, Francisca Gálvez, de la Pastoral Juvenil de la parroquia “San Vicente Ferrer” de Ovalle, expresó su gratitud al ver que los jóvenes son incluidos en estas instancias: «Nos sentimos acogidos en estos espacios de diálogo, lo que nos permite asumir un compromiso con la Iglesia por el amor que tenemos al Señor».
Así, la XXXIII Asamblea Eclesial Arquidiocesana se consolidó como un hito de comunión y compromiso, reafirmando el llamado a construir juntos una Iglesia sinodal y corresponsable.