Ubicado en el cerro Los Piques, calle Montecasino N° 960. Construido entre los años 1962 y 1964, diseñado por el Hno. Martín Correa y el P. Gabriel Guarda. Este templo es pensado como una configuración moderna de volúmenes simples, con prismas, especialmente cubos y paralelepípedos que se asocian entre sí a través de sus lados y vértices.
Dos cubos de luz, unidos por sus vértices, conforman el espacio principal. Uno contiene el altar y el otro configura el espacio donde se ubican los fieles. Un cubo remata la obra a modo de campanario, el cual proyecta la sombra de este conforme va transcurriendo el día.
El acceso al templo se realiza a través de una rampa ascendente de modo procesional, que conduce a la zona donde se encuentra una moderna escultura de la Virgen María con el Niño Jesús.
Sus muros son de hormigón, blanqueados a la cal y con terminación rústica, de condición abstracta, donde se aprecia la huella del encofrado.
El Santísimo Sacramento está ubicado en una pequeña capilla al lado izquierdo del altar, a la que se puede acceder tanto por el área de los fieles como por la de los monjes.
El templo casi no cuenta con decoración, remitiéndose su diseño al juego de luz natural que traza su arquitectura.
Es declarado Monumento Histórico el 9 de abril de 1981.