Esta mañana, lunes 21 de abril de 2025, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
Jorge Mario Bergoglio, jesuita argentino, es el primer Papa americano. Un pastor sencillo y muy querido en la que fuera su arquidiócesis, Buenos Aires. Nació el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses: su padre, Mario, era contador, empleado en el ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos.
Se diplomó como técnico químico y eligió luego el camino del sacerdocio entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús. El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal. Fue maestro de novicios en Villa Barilari en San Miguel, profesor en la Facultad de Teología, consultor de la provincia de la Compañía de Jesús y también rector del Colegio.
El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial, tarea que desempeñó durante seis años. En marzo de 1986 se traslada a Alemania para terminar su tesis doctoral. Es el cardenal Antonio Quarracino quien lo llama como su estrecho colaborador en Buenos Aires. Así, el 20 de mayo de 1992 Juan Pablo II lo nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires.
El 3 de junio de 1997 fue promovido como arzobispo coadjutor de Buenos Aires. Antes de nueve meses, a la muerte del cardenal Quarracino, lo sucede el 28 de febrero de 1998 como arzobispo primado de Argentina.
El 13 de marzo de 2013 pasará a la historia como el día en el que el cardenal argentino fue elegido Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de Francisco y siendo el primer Pontífice latinoamericano.