De estilo neogótico, de tres naves, la central con cielo abovedado. Destaca por su ornamentación exterior, la cúpula octogonal, la puerta metálica y la aguja de la torre. Posee columnas […]
El primer templo es de estilo gótico alemán, construido de pino oregón. Contaba con un reloj alemán. Medía 60 m de largo por 25 de ancho y tenía una capacidad […]
En esta localidad vive parte de su infancia y se encuentra la tumba de la poetisa, premio nobel de Literatura, Gabriela Mistral. El templo, de estilo neoclásico con toques victorianos, […]
Chonchi se ubica a 20 km al sur de Castro, en la isla Grande de Chiloé y frente a la isla Lemuy, donde se encuentran otras antiguas iglesias, como Puqueldón, […]
Uno de los templos de madera más antiguos del litoral nortino. No hay acuerdos para definir el año de su edificación. Algunos afirman que es en el año 1861 y […]
De estilo románico mezclado con gótico, de tres naves, separadas por columnas unidas por arcos. Tiene capacidad para 450 personas sentadas. Sus medidas originales son: 60 m de largo por […]
Un 33.6% de los maulinos vive en zonas rurales y la mayoría de estas localidades tienen como ícono representativo a sus parroquias o capillas, muchas de ellas patrimonios históricos que […]
Tenaún, que en lengua huillinche, significa: tres cerros o tres colinas es una localidad ubicada en la costa de la comuna de Dalcahue, Chiloé. El templo es construido en el […]
Puerto Natales está situada en el extremo austral. El nombre lo recibe por un rio, descubierto el 24 de diciembre de 1894, por los pioneros alemanes Ernesto von Heinz y […]
Ubicada en Av. Nueve de Julio 5575, villa Santa Anita, comuna de Lo Prado. Pertenece a la zona Oeste de Santiago. La comunidad organizada envía una carta al papa Juan […]
Ubicada en la Plaza de Armas de Copiapó, en la que se destaca por su torre de tres niveles. La estructura está compuesta de albañilería de piedra amalgamada con arcilla […]